¡Hola!. Esta heladito y hay vientecito. Te escribo esto tomando un matecito calientito que alimenta mi alma y mi cuerpecito.
Me gusta mucho el viento. Mientras lo siento veo en el horizonte flameando una bandera que cuelga de una de las ventanas de una vecina.
Me gustan las banderas también. Desde chico tengo una obsesión con ellas. Todo por culpa de esa enciclopedia de geografía que estaba en mi casa. Horas hojeándola. Datos y estadísticas inútiles de países que hasta hoy mantengo en mi memoria (la capital de Nigeria es Abuya). Siempre intenté descifrar la razón de las banderas y qué simbolizaban. Mis favoritas son las de Uganda y Sri Lanka que son extrañas y sicodélicas. Aunque todxs sabemos que la de Japón es la más bella.
Hace poco tiempo supe que esta especie de obsesión por las banderas puede catalogarse dentro de una disciplina que se dedica a investigarlas y analizarlas desde un punto vista histórico y semántico. Se denomina VEXILOLOGÍA.
Existe toda una comunidad organizada a nivel mundial de gente que estudia las banderas. Incluso existe la Federación Internacional de Asociaciones Vexilológicas con miembros provenientes de todo el planeta. Crean simposios, festivales, charlas, etc. Cualquier excusa es buena simplemente para hablar sobre las banderas….aaah banderas!. Obviamente todxs sus integrantes poseen sus propios emblemas. Crean hermosas congregaciones de países imaginarios. Con orgullo muestran sus creaciones, un reflejo de la soberanía de sus propias almas.
Yo también tengo mi bandera. Es el símbolo de mi país imaginario en donde las cosas simplemente andan bien. Una sociedad pujante que intenta entenderlo todo. La cosa no es fácil, pero al menos no hay jerarquías ni clases sociales.
Está lindo mi país.
Es divertido crear banderas. Puedes inventar una e imaginar tu país en donde todo anda bien. Quizás es bueno escapar, aunque sea un ratito, del suelo quemante de tu país real…aunque no hay nada más real que la imaginación.
Bien, mucho pelón de cable por hoy. ¡Queridxs compatriotas rumiantes de la República Soberana de la Rumia, acá les dejo los tesoros de la semana!. Disfrutad!:
Tesoros de la semana:
Las ilustraciones de Andrey Kasay
Tranquilidad: respira y mantén el foco con Aphex Twin
Anatomía de los monstruos japoneses (altísimo tesoro)
His name is alive: un clásico de los hermanos Quay (4 min)
Pura y dura melancolía: las escenas de las películas de Roy Andersson
Basta!: esto es inteligencia artificial
Esta cajita de fósforos <3
Cita de la semana:
“Tendemos a desempoderarnos. Tendemos a creer que no importamos. Y en el acto de llevarnos esa idea a nosotros mismos, le damos todo a alguien más”.
- Terence McKenna -
El amuleto anti-rumia de la semana
Amuleto de Cedrón
Este es el último amuleto de la serie de hierbas medicinales. Nuestro amigo cedrón tiene propiedades antisépticas, antiinflamatorias y sedantes (cosa más buena) ayudando a moderar la actividad de nuestro sistema nervioso (insomnio y anisedad). Simplemente toma unas hojas, ponlas en tu mano y antes de remojarlas en agua caliente, quiébralas para sacarle todo el máximo provecho. Riquísima infusión.
Te escribo la próxima semana. Me cuesta ene escribir, pero estoy intentando mejorar mi redacción. ¿ya? :). Pronto tendré stickers de los amuletos para que te acompañen a cualquier lugar, me gustaría regalártelos.
Cuídate y trátate bien, no olvides tomar agua, ¡y aguante esa rumia!